Praga: Posición 14 de nuestro top

El interés por Praga entre todo tipo de personas se confirma al saber que más de 190.000 extranjeros viven como residentes en la ciudad. Esto supone un porcentaje superior al 15% de la población, lo que está muy por encima de lo que se ve en otros lugares de Europa.
Los encuestados en nuestro estudio le dan a Praga la posición 14 del top global, pero destacan, sobre todo, las buenas impresiones que genera la ciudad en categorías como ocio, con un tercer puesto, o coste de vida y gastronomía, categorías en las que obtiene la cuarta posición europea.
Situada en el centro de Europa, Praga es una de las ciudades que mejor ha entendido, con el paso del tiempo, la importancia de mantener su esencia más tradicional al mismo tiempo que se apuesta por la modernidad. Hoy día es uno de los principales puntos de conexión con el resto del continente. De hecho, para nuestros encuestados ha sido merecedora de la posición 14 del ranking.

La temperatura en Praga es demasiado extrema a lo largo de todo el año, lo que deriva en que los nuevos residentes en la ciudad tengan que esforzarse para acostumbrarse, al menos si proceden de regiones con un clima más suave.
No obstante, sus veranos calurosos y sus inviernos muy fríos tampoco son excesivamente distintos de los de otras ciudades europeas. Un motivo por el cual el clima de Praga no convence es su alto nivel de humedad y la inestabilidad de esta, lo que lo complica todo.

También es mejorable. La ciudad mantiene muy aislados sus distintos sistemas de transporte para que se utilicen de una manera u otra dependiendo de dónde se vayan a hacer los desplazamientos..
Para moverse por el centro de la ciudad se debe usar el tranvía, mientras que en el caso de querer desplazarse por zonas del exterior sí que se podrá optar por el metro. Como soporte general se encuentra el circuito de autobuses.

Pese a la gran cantidad de universidades, Praga no consigue entrar entre los diez primeros clasificados en la categoría según las respuestas recogidas en nuestros estudios. Al menos, así es en la percepción global de los más de 25.000 encuestados.
En total cuenta con más de 30 universidades, entre las que la mayoría son privadas. También hay 20 escuelas internacionales, como la International School of Prague, el Lycée Francais de Prague o la Prague British International School. Principalmente son centros donde las clases son en inglés, lo que permite que alumnos de todo tipo de orígenes compartan clase bajo un idioma internacional.

Praga reúne algunos de los mejores platos de la gastronomía de la República Checa, lo que ha favorecido a la ciudad en la cuesta, donde obtiene la cuarta posición del top por detrás de Copenhague, Madrid y Lisboa. La comida en la ciudad está llena de especias y apuesta de forma notable por las carnes. Algunos de los platos más frecuentes en sus restaurantes incluyen el utopenec, las bolas de knedliky y el solomillo svíčková. Una ciudad de buena vida y cultura, que también se traslada a la mesa.

La ciudad tiene fuertes lazos con muchos de los principales lugares de Europa e incluso se ha utilizado en ocasiones para celebrar eventos de relevancia internacional.
Su aeropuerto está a 10 km de la ciudad y es un lugar muy moderno cuyas instalaciones son utilizadas por millones de viajeros cada año. Praga recibe muchos visitantes debido a su posición ideal en uno de los puntos céntricos de Europa.

El nivel de crimen de Praga está en la línea de lo visto en otras muchas ciudades de Europa, pero es conveniente no arriesgar y evitar algunos lugares de noche, como el distrito Smíchov.
Los agentes de policía no suelen tener un alto nivel de inglés, por lo que se debe tener en cuenta. Además, hay otros lugares de la ciudad que es recomendable evitar en ciertos momentos de la noche, como Benediktská o Bartolomějská.

Aunque sus acciones sostenibles no han sido suficiente para darle a Praga una presencia en el top 10 formado por los resultados de nuestros encuestados, la ciudad sí que está esforzándose para intentar ser cada vez más sostenible.
Así, fomentan la plantación de nuevos árboles y la creación de más zonas verdes, incrementan el consumo local y orgánico con iniciativas que fomentan los negocios más ecológicos, y construyen edificios verdes donde se da relevancia a la presencia de grandes jardines.

La vida en Praga no es barata, pero, paralelamente, los salarios son muy altos. Eso ayuda a que se compensen los precios y que el coste de la vida, con un trabajo en la región, resulte muy adecuado. Tanto es así que Praga ha obtenido en la encuesta la cuarta posición en coste de vida por detrás de Lyon, Lisboa y Madrid. Una percepción muy equilibrada ingreso-gasto que han recogido las encuestas realizadas.
El transporte es más económico que en otros lugares europeos y la inversión en comida se puede optimizar confiando en los negocios locales en vez de comprando en grandes superficies.

Es una de las ciudades europeas que más tradición tiene en aspectos culturales, con una gran selección de lugares donde se puede invertir el tiempo de manera culturalmente enriquecedora. Algunos de sus museos son conocidos en el mundo entero, como el Museo Judío de Praga o el Museo Nacional, así como los que están dedicados a artistas de la República Checa, como el museo de Alfons Mucha.
La demás variedad de propuestas culturales se engloba alrededor de las salas de conciertos, las galerías de arte, los cines o los teatros. Es un buen lugar para vivir con niños porque los museos están en zonas accesibles y se podrán combinar en un día fuera de casa con otras actividades.

Nuestro estudio sitúa a Praga en la tercera posición del top europeo en nivel de ocio. Lugares como Kampa Park son estupendos para pasar unas horas en un entorno divertido rodeados de naturaleza. Pero no es el único plan al que dedicar la atención en Praga, dado que la ciudad destaca por sus propuestas de ocio.
Para ir de compras es imprescindible poner rumbo a Wenceslas Square, mientras que a los niños les gustará ir al castillo de Praga. La diversión también se garantiza en el parque de atracciones Lunapark, y no hay que olvidar el disfrute de visitar cafeterías donde probar deliciosos postres y recetas de chocolate. Adicionalmente, como buena ciudad universitaria, cuenta con ambiente y vida especialmente atractivos durante los meses lectivos para los alumnos.