Madrid: La segunda mejor ciudad de Europa

Conseguir alcanzar los votos suficientes en sus distintas categorías para convertirse en la segunda mejor ciudad para vivir de Europa es un reconocimiento para una ciudad en constante crecimiento. Los encuestados en el estudio han destacado lo mucho que ha progresado Madrid en la última década y lo mucho que destaca en gran parte de los rasgos fundamentales relacionados con la calidad de vida en una ciudad europea.
Madrid ocupa posiciones de alta categoría en muchos de los aspectos más valiosos a la hora de valorar una nueva ciudad donde vivir. Algunos de los puntos más fuertes de Madrid según las personas que han respondido a la encuesta incluyen su excelente sistema de transporte público, la deliciosa y variada gastronomía y que el precio del coste de vida esté muy equilibrado. Eso consigue que se coloque, en los resultados, por delante de otras ciudades relevancia europea.
Con más de 3 millones de habitantes, Madrid es la segunda ciudad más poblada de EuropaMadrid se encuentra en un proceso de ebullición absoluto que la está catapultando en todos los ámbitos: turístico, urbanístico, de ocio, medioambiental… El crecimiento que ha sufrido en la última década la ha llevado a ser mucho más que el centro político y financiero del país. De hecho, la ciudad ya aporta más del 19% del PIB de España y ha sido la que más rápidamente se ha recuperado de los efectos de la pandemia. Es una ciudad-motor para la vida y la economía.
Además, sin anticipar los resultados obtenidos por la ciudad, la expansión constante de Madrid ha reforzado la visión internacional que se tiene de ella. En el turismo, por su potente vida nocturna, gastronomía y oferta cultural, que ha emergido definitivamente frente a Barcelona como opción de visita al país. En el lado de acogida de trabajadores extranjeros, es cada vez más reconocida y de hecho fue galardonada como 9º ciudad del mundo según los estudios de HSBC Expat Explorer. Actualmente casi un millón de extranjeros que están censados como residentes.

El tiempo en Madrid, aunque ha cambiado en los últimos años, continúa estando dentro de una clasificación flexible en la que predomina la definición de clima mediterráneo continentalizado. Esto significa que, si bien cuenta con factores dominantes del clima del Mediterráneo, se adapta a su posición lejana del mar con una temperatura media de alrededor 15 ºC y menor nivel de lluvia.
También se debe tener en cuenta que Madrid tiene un clima que se ve afectado por las condiciones urbanas y por el calor del interior de la ciudad. Se trata de una ciudad cuyos veranos son intensos y los inviernos fríos, sin grandes precipitaciones. No obstante, la ciudad está preparada para ambos climas. Y eso es lo que ha llevado a que, en nuestra encuesta, Madrid alcance la cuarta posición en mejor clima de Europa.
En los resultados de clima los encuestados opinan que resulta más agradable el de Barcelona, la otra ciudad española, que se coloca en la segunda posición de la clasificación. No obstante, cuarta posición es un gran resultado y muy destacable para Madrid. El primer puesto lo ocupa Lisboa, siendo un resultado obvio teniendo en cuenta la mejora de clima que le proporciona el mar a ambas ciudades.

Madrid goza de una red de transporte público de gran eficacia, destacando el Metro, inaugurado en 1919 y convertido con rapidez en una piedra angular de la conexión entre barrios. Además de esto, hay más de 2.000 autobuses que cubren todo el espacio por el cual se puede viajar, y una red de trenes de cercanías con conexiones a larga distancia con la zona metropolitana y con las poblaciones que forman parte de la comunidad.
Esta excelente organización del transporte público le da a Madrid la segunda posición en el top que hemos realizado en base a los resultados de la encuesta. La ciudad solo se ve superada por Zurich, que también cuenta con un excelente sistema de transporte. Otro motivo por el que ha sumado tantos puntos es por la constante expansión que se lleva a cabo en la red de Metro y de los demás sistemas de transporte.
La capital dispone de un billete combinado que da acceso a metro y autobús con comodidad, aunque quienes vayan a vivir a Madrid es importante que se informen de los trayectos y tarifas aplicables en cada uno de los casos. Para viajar se requiere una tarjeta recargable Multi, la cual aporta una forma práctica de desplazarse por todos los puntos de la ciudad.

A lo largo de la ciudad se pueden encontrar más de 200 colegios de primaria, una cantidad superior a 500 guarderías y más de 300 colegios privados. La oferta educativa destaca como una de las más sólidas de España, disponiendo de seis universidades públicas, la UNED y catorce universidades privadas. Los encuestados han elegido Madrid como tercera mejor ciudad europea en educación por su gran volumen de centros educativos de todos los niveles.
Algunos de los centros universitarios de mayor fama incluyen la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Carlos III de Madrid, ESIC Universidad o la Universidad Camilo José Cela. Además, en la capital también hay algunos campus de universidades del extranjero, como la Universidad de San Diego o la Universidad de Saint Louis.
Madrid tiene más de 805 centros bilingües, tratándose de una cifra que crece año tras año como parte del proceso de internacionalización de la ciudad. Si te desplazas con hijos para vivir en Madrid, te alegrará saber que podrán asistir a uno de estos centros donde no solo estudiarán en español. En la ciudad también se encuentran algunas de las más prestigiosas academias de idiomas y centros de formación del país.

La explosión del desarrollo de Madrid también la ha arrastrado a exponente gastronómico, no solo dentro de España sino mundialmente. No solo se trata de una ventana a la tradicional comida española sino a la innovación culinaria de sus restaurantes y chefs más carismáticos. De hecho, tres chefs de Madrid fueron incluidos en la 6ª edición de The Greatest Chefs Awards y uno de ellos, Dabiz Muñoz, ostentó el primer puesto en 2021.
Por eso es razonable que en los resultados de las encuestas la gastronomía de Madrid haya obtenido la segunda posición. Los sabores y la calidad de los ingredientes concentran a los mejores expertos, propuestas internacionales y algunos de los restaurantes imprescindibles.
Vivir en Madrid es sinónimo de disfrutar de una dieta rica y variada, con platos típicos emblemáticos en la cultura de la ciudad desde hace siglos. Madrid se vive, y se come. El cocido madrileño ha sido mencionado especialmente por parte de los encuestados, cuya receta puede variar entre cada una de sus preparaciones, pero siempre manteniendo ingredientes fundamentales, como carne de cerdo y garbanzos.
Otros platos imprescindibles que harán disfrutar a cualquier persona con gusto por la buena comida incluyen los callos o el besugo a la madrileña. Al salir de tapas, es vital probar las patatas bravas, los huevos estrellados y el obligatorio bocadillo de calamares. Y para deleitarse con un dulce, no hay que perderse las rosquillas de San Isidro y un buen chocolate con churros.

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es uno de los puntos de conexión internacional más importantes del mundo y el principal en lo que se refiere a la conexión entre Latinoamérica y Europa. Se encuentra a solo 12 km desde el centro, siendo posible llegar en metro en un breve espacio de tiempo a través de la línea 8 de metro. Esto es algo que convence a los encuestados, ya que no suele ser habitual que en una gran capital puedas llegar tan rápidamente al aeropuerto y de manera tan sencilla. Incluso quienes tienen el tiempo justo siempre llegan a coger su vuelo o a recibir a sus familiares cuando vienen de visita.
También está conectado con los trenes de cercanías y con distintas líneas de autobús. En la llegada al aeropuerto, los viajeros que todavía no quieran empezar a usar el transporte público podrán hacer uso de la parada de taxis. Madrid apoya fuertemente el hermanamiento con ciudades del extranjero, contando con acuerdos con lugares como Lisboa, Manila o Burdeos.
Una tercera posición en el ranking de ciudades europeas deja muy claro que la conexión internacional de Madrid con el resto del mundo y de Europa está diseñada para satisfacer al ciudadano. Solo se ve superada en esta categoría por Bruselas y Zurich.

Madrid es una de las ciudades más seguras de España, un lugar donde los delitos de violencia no predominan, aunque como ocurre en la mayoría de capitales europeas, los turistas no están exentos del riesgo de los carteristas, sobre todo en la zona centro. Para entender mejor la seguridad que transmite la ciudad solo hay que tener en cuenta que se trata de la tercera gran urbe europea en el top de menor cantidad de homicidios.
Hay 22 comisarías de distrito repartidas por la ciudad que están gestionadas por la Policía Municipal, así como 30 comisarías de la Policía Nacional. Es frecuente ver patrullas que se ocupan de asegurar el orden y de ayudar a los ciudadanos. En caso de tener una duda o un problema solo hay que consultar con estos agentes de la ley para que proporcionen soporte en cualquier aspecto que sea necesario. Este cuerpo de seguridad ha sido reconocido en los resultados de nuestro estudio con más de 25.000 encuestas proporcionando a Madrid un reconocimiento como 5º mejor opción en materia de seguridad en Europa.
Madrid es, además, una ciudad consciente de la realidad del tiempo actual y preparada para dar respuesta a cualquier incidente que se pueda producir. Eso transmite un gran volumen de seguridad para que sea posible vivir en la capital sin preocuparse de nada.

El gobierno regional ha trabajado duro para que la capital esté en lo más alto de la sostenibilidad mundial , lo que ha llevado a que reciba el título de ser la segunda ciudad más sostenible de todo el planeta. Eso lo ha logrado por medio de ajustes y planes estratégicos que reducen el consumo energético, optimizan la infraestructura de los transportes y minimizan la polución.
Los madrileños y quienes viven en la capital también disfrutan de una buena calidad de aire, emisiones de CO2 reducidas y una gran cantidad de zonas verdes. Las iniciativas que se están adoptando continúan demostrando el afán de Madrid por mantener su título de ciudad sostenible y por ofrecer a todos aquellos que visitan la capital unas sensaciones excelentes.
En los resultados de nuestro estudio se aprecia que Madrid ocupa la séptima posición del ranking, lo que significa que la ciudad aún tiene camino que recorrer, pero que se encuentra en una muy buena línea para alcanzar grandes metas.

Los precios en Madrid se equiparan a los de otras grandes capitales europeas, pero son más asequibles que los de la mayoría de ciudades. El coste de la vida se encuentra ajustado de forma que todos los ciudadanos tengan la oportunidad de disfrutar de una vida plena y cómoda. Además, en la ciudad hay multitud de barrios de distintos niveles de coste, pero manteniendo todos ellos una buena comunicación con el centro. Eso permite que cada persona pueda elegir cómo y dónde vivir en Madrid.
Los costes de la vida son más elevados en la zona centro y en las áreas turísticas, pero se van reduciendo de forma proporcional a medida que los habitantes se alejan del centro. Teniendo en cuenta que algunas de las mejores zonas de residencia se encuentran lejos del centro de la ciudad y el buen nivel del sistema de transportes, se trata de una circunstancia que ayuda a que la vida en Madrid sea más satisfactoria.
En nuestro estudio, los encuestados han elegido Madrid como la tercera ciudad de Europa donde el coste de la vida es más adecuado. La vida en la capital se puede optimizar viviendo como los locales, aprovechando las ventajas para ciudadanos y sacando partido de otras formas de ahorro.

Madrid es cuna de algunos de los escritores más importantes en la historia española. Eso se refleja incluso hoy día en sus calles, en sus edificios con sus placas y en su cultura y tradiciones, incluida la de la organización de la Feria del Libro en el Retiro. Nuestros encuestados lo tienen claro y colocan Madrid en la tercera posición del top según su nivel de cultura.
También se trata de una ciudad llena de cines, teatros y museos. La Gran Vía, que siempre destacó en el pasado por sus cines, se ha reconvertido en un pequeño Broadway a la española, con multitud de teatros que recogen todo tipo de espectáculos. Salir de noche a disfrutar del buen clima de Madrid y pasear por la Gran Vía, entrar en una de sus obras y cenar en un buen restaurante es uno de los planes que más se ajusta a los gustos de los residentes en la capital.
También hay espacio para la cultura más clásica, en especial teniendo en cuenta que algunos de los museos más destacados de Europa están en Madrid, como el Museo del Prado, el Museo Arqueológico Nacional, el Museo Nacional de Ciencias Naturales o el Museo Thyssen-Bornemisza. Por su filosofía, Madrid ofrece planes culturales para disfrutar en todo tipo de momentos y para todo tipo de gustos, viviendo desde 2021 un momento de especial esplendor.

La combinación de propuestas de ocio de la que dispone Madrid es una de las más equilibradas que se pueden encontrar en España y en Europa. La ciudad se coloca en la quinta posición del ranking de ocio europeo según nuestros encuestados. Uno de los motivos es la gran cantidad de opciones propuestas con las que se cubren todos los posibles perfiles. Madrid es igual de divertido para parejas como para solteros, grupos de amigos, mayores o jóvenes.
Madrid proporciona una gran cantidad de opciones de entretenimiento. Tanto fiestas de la región, como las fistas de la Paloma o las del Orgullo de Chueca. Hay celebraciones a lo largo de todo el año que se realizan tanto en lugares céntricos como en algunos de sus barrios. Y en año nuevo, no falta la famosa Cabalgata de los Reyes Magos que marca el final de la Navidad en España.
Madrid también tiene una gran vida nocturna, muchos locales de música en vivo y los aficionados al deporte pueden disfrutar de una experiencia inolvidable visitando el Estadio Santiago Bernabéu. No faltan los conciertos y eventos en recintos como el WiZink Center, donde han actuado algunos de los artistas más famosos del mundo o bien los festivales de músical internacionales como MadCool. Otros buenos planes incluyen lugares de entretenimiento como el Parque de Atracciones, Parque Warner o el parque de animales Faunia.