Bruselas: Posición 13 de nuestro ranking

Los más de 25.000 encuestados que han participado en nuestro estudio eligen Bruselas como una ciudad de gran relevancia en Europa, tal y como es obvio al ser la capital de la Unión Europea. No obstante, la sitúan en la posición 13 del ranking, muy cerca de otras grandes capitales de mayor tamaño o relevancia histórica.

La categoría donde más destaca es la de conexiones internacionales, en la que ocupa la primera posición de Europa. Otra en la que Bruselas también obtiene buena nota es en la gastronomía.

13º / BRUSELS

Como capital de la Unión Europea, Bruselas es una ciudad multicultural que reúne influencias de todo el continente. En sus calles se combina la tradición y la modernidad en una serie de contrastes que generan impresiones muy favorables. Su importancia en el ecosistema europeo se refleja en la posición que ha obtenido en nuestra encuesta a lo largo de las distintas categorías.

CLIMA

El verano en Bruselas es agradable, con una temperatura que acompaña bien, sin ser especialmente caluroso, pero manteniendo la frescura porque los días suelen ser nublados. Se convierte, por lo tanto, en un clima muy recomendable para tomarse unos días de vacaciones y disfrutar de la ciudad, sobre todo si se suele estar muy ocupado con el trabajo en la ciudad.

Los inviernos se complican, ya que la temperatura desciende de manera considerable. En este caso, que el clima sea habitualmente nublado se convierte en un aspecto negativo que le resta puntos a la calidad de vida en la ciudad, en especial porque la temperatura suele ser muy baja. Al frío y las nubes se suman también fuertes rachas de viento. Un punto débil que se ha reflejado en los resultados de las encuestas y que la excluyen del top10 de ciudades.

TRANSPORTE PÚBLICO

Aunque Bruselas no tiene una red de transporte de gran extensión ni cantidad de líneas, no se puede esconder que resulta difícil de utilizar. Los encuestados en nuestro estudio no han dado suficientes votos al transporte de Bruselas como para que destaque entre sus virtudes.

La principales sistemas de transporte son los autobuses y los tranvías, disponiendo de unas conexiones que dejan muchas zonas de la ciudad sin estar debidamente conectadas. Es complicado acostumbrarse a su uso y no resulta tan intuitivo como en otros lugares de Europa.

EDUCACIÓN

La ciudad cuenta con más de 15 universidades, entre las que destacan las que están dedicadas a la enseñanza del sector de los negocios. Si bien hay ciudades que tienen una mayor tradición académica, en Bruselas sí hay una gran cantidad de estudiantes que acceden a estudios universitarios, en total un 25%.

En cuanto a escuelas internacionales, hay más de 20 distintas. Cuentan con más relevancia aquellas que enseñan en inglés, como Bogaerts International School, Montgomery International School Brussels o The British Junior Academy of Brussels, pero también hay centros que enseñan en otros idiomas, como francés o alemán en lugares del tipo de la Tutti Frutti Primary School. Gracias a esta variedad de centros, nuestros encuestados han elegido a Bruselas para la octava posición del ranking de esta categoría.

GASTRONOMÍA

Bruselas es un lugar de contrastes culinarios que ha convencido a los encuestados, que le otorgan la sexta posición de la categoría de gastronomía. Los motivos de este éxito se encuentran en lo eficientes que son algunas de las recetas de Bruselas, dado que tienen capacidad para gustar a todo el mundo. Además, su influencia multicultural europea le permite ofrecer una amplia variedad gastronómica de diferentes países.

Por ejemplo, comida callejera como el mitraillette, un bocadillo que tiene en su interior y carne y patatas fritas, entre otros ingredientes. La popularidad de las patatas, conscientes de que nadie se resiste a ellas, hace que aparezcan en otros platos, como los moles-frites, que son mejillones con patatas fritas. O los gofres, por otro lado, son clásicos en la vida belga..

CONEXIONES INTERNACIONALES

Por derecho propio, la ciudad belga se convierte en la primera en el top de conexiones internacionales. Así lo han reflejado las valoraciones de los encuestados que no solo tienen en cuenta la conectividad de su aeropuerto sino la situación estratégica de Bélgica también vía ferroviaria o por carretera con otras capitales europeas.

Esta victoria la logra especialmente por su conexión de primera con el resto de Europa a todos los niveles, al tratarse del hub desde el cual se da soporte a todos los países que forman la Unión Europea. En su aeropuerto hay todo tipo de rutas, pero las más transitadas son aquellas que conectan con Madrid, Barcelona y Lisboa. Este aeropuerto se encuentra a 15 kilómetros de la ciudad.

SEGURIDAD

Entre las distintas ciudades de Bélgica, Bruselas es la que tiene un mayor nivel de crimen. El nivel no está muy lejos del que hay en otros lugares de Europa, pero los residentes sí que tienen que ser cuidadosos cuando pasan de noche por algunas zonas concretas.

Es el caso de lugares como Anneessens, Marolles y Molenbeek, donde se recomienda ser especialmente cuidadosos. Además, la cantidad de carteristas que hay en las zonas más céntricas también es elevada, lo que deriva en que nunca haya que despistarse.

SOSTENIBILIDAD

Bruselas está focalizada, con sus decisiones, en ser un ejemplo para el resto de ciudades europeas. Entre otras medidas, trata de utilizar la energía de forma adecuada, apostar por iniciativas verdes y dar cada vez más presencia a trabajos responsables con el medio ambiente.

El diseño de edificios verdes favorece a reducir la huella y eliminar la presencia de contaminación en las calles. Estas iniciativas han sido reconocidas en los resultados recogidos, obteniendo un 5º puesto.

COSTE DE VIDA

Hay muchas ciudades europeas que, en términos globales, aportan un coste de vida inferior al de Bruselas. No obstante, se aprecian dos rangos de coste que se deben tener en cuenta para vivir en la ciudad. El primero es el de los alquileres de residencias, que no resulta tan caro como en otros lugares de Europa.

Pero, al mismo tiempo, el coste de otros gastos al que los residentes se enfrentan a diario, como las facturas de servicios básicos o la compra de alimentos, o incluso el transporte, sí son más elevados de la media. Por ello, en general el gasto que se realiza para vivir es elevado.

CULTURA

Uno de los objetivos de Bruselas es de ofrecer a sus ciudadanos una gran variedad de propuestas culturales para poder pasar fines de semana de forma divertida en la ciudad. La manera de hacerlo, entre otras cosas, es mediante una amplia variedad de museos. Se pueden visitar lugares tan enriquecedores culturalmente como El Museo de Arte e Historia, el Museo de Arte Magritte, el Museo Fin-de-Siècle o el complejo de tres museos que hay dedicados a la cultura oriental.

OCIO

Sin destacar especialmente en este ámbito, el ocio en Bruselas se plantea de una manera relajada, aunque se puede incrementar la intensidad a través de la visita a parques de atracciones como Walibi, donde los niños querrán ir al menos una o dos veces al año para montarse en sus atracciones. Durante la noche hay muchos clubs y discotecas en las que disfrutar de música y cócteles.

Los paseos y la diversión al aire libre están garantizados en Brussels Park, uno de los mayores pulmones verdes de la ciudad y un lugar del cual es difícil cansarse. También hay muchas zonas de tiendas de las que disfrutar y museos didácticos para todos los públicos, como el dedicado a los juguetes.