Eindhoven: Posición 23 de nuestro ranking

Cada vez hay más extranjeros viviendo en Eindhoven e incluso ya hay familias de varias generaciones cuyo origen se encuentra fuera de la ciudad y del país. En la actualidad el porcentaje de extranjeros suma casi un 30% de la población. Sobre todo, se desplazan a Eindhoven profesionales con formación especializada que son requeridos para distintos puestos de trabajo.
En nuestra encuesta Eindhoven no ha conseguido ninguna posición relevante en las distintas categorías que se han tenido en cuenta en los resultados.
Dentro de las distintas ciudades que se pueden encontrar en Países Bajos, Eindhoven es conocida como la ciudad de la luz. Se trata de la quinta ciudad más grande del país y también es un lugar que tiene una gran riqueza en industria, siendo el lugar donde se fundó la empresa Philips. Eso ha hecho que muchos profesionales la elijan para vivir allí. En términos generales ocupa los últimos puestos de nuestro ranking global, obteniendo puntuaciones tibias en la mayoría de las categorías y con una distancia considerable a otras ciudades del país.

No es uno de los mejores climas de Europa. Resulta difícil de predecir e inestable y suele ser bastante húmedo, con lluvias que pueden producirse en cualquier momento. Los inviernos son fríos y húmedos, con un nivel de viento realmente elevado que complica pasar esta temporada de una manera agradable.
Es necesario abrigarse con varias capas para evitar problemas con los cambios de temperatura que se pueden producir. Además, es conveniente nunca olvidar el paraguas incluso en las temporadas más secas.

Normalmente para ir al trabajo no se suele recurrir al transporte público, salvo en casos en los que las oficinas se encuentren alejadas de la zona del centro.
Las dimensiones de Eindhoven son compactas, por lo que es ideal para moverse en bicicleta. Esto favorece a la hora de ahorrar en transporte. No obstante, también se puede utilizar un amplio servicio de autobuses que conectan las zonas más alejadas de la ciudad.

Incluso contando con una cantidad de habitantes de alrededor 250.000 personas, Eindhoven dispone de una gran selección de escuelas de distintos niveles. Esto favorece a tener cubiertos distintos lugares de la ciudad con escuelas y que los estudiantes puedan llegar con facilidad. También supone tener clases con menos estudiantes que en otras ciudades europeas.
Las escuelas internacionales que están presentes en la ciudad incluyen la Salto International School y la International School Eindhoven. En ellas estudian cómodamente los hijos de los profesionales que se han desplazado a la ciudad para trabajar.

La alimentación en Eindhoven recupera la mayoría de platos tradicionales de Países Bajospor lo que su comida coincide mucho con otras zonas de la misma nación. No obstante, algunas de las recetas reciben ligeras modificaciones en base a los gustos de la región.
De todas formas, tiene algunas particularidades, como el caso de worstenbroodje, un rollito de masa de pan que está relleno de carne, cerdo y distintos ingredientes. También destacan los espárragos brabantse Wal asperges, que ofrecen un punto de vista diferente a su sabor clásico.

Se encuentra situado a una distancia mínima de la ciudad, a solo 5-10 km dependiendo del punto desde el que se salga. Esto ayuda a que se transforme en un punto de conexión internacional muy eficiente, en especial porque cuenta con una gran cantidad de vuelos a distintos países.
Recibe el nombre de Aeropuerto de Eindhoven, pero con anterioridad era conocido como aeropuerto de Welschap. Para llegar hasta el aeropuerto es posible usar dos líneas de autobús: las que tienen los números 400 y 401, con las que se realiza una buena conexión.

Eindhoven se mantiene en la misma línea que otras ciudades de Países Bajos, donde la tasa de crimen es muy reducida y eso favorece a que se pueda vivir de una manera muy tranquila.
El principal problema con el que se encuentran los residentes y con el cual deben tener cuidado es el robo de bicicletas. Si no se ponen buenos cerrojos es posible que la bicicleta desaparezca. Más allá de esto no suele haber grandes problemas incluso moviéndose por la noche por lugares que no estén demasiado frecuentados por otras personas.

La comunidad de la ciudad actúa de manera coordinada para reducir la contaminación y apostar por métodos de energía que sean ecológicos.
El objetivo es que el aeropuerto de Eindhoven utilice recursos totalmente naturales en el año 2030 y que mejore su posición en la clasificación mundial. Por ahora nuestros encuestados no han elegido Eindhoven como una de las ciudades más sostenibles, pero en unos años la situación podría cambiar.

Los sueldos en Eindhoven son más reducidos que los que tienen los ciudadanos de Ámsterdam, pero Países Bajos se ocupa de equilibrar el coste de vida reduciendo los precios de algunos de los gastos más habituales.
De esa forma, el alquiler de vivienda es un 30% más barato que en Ámsterdam y el precio de alimentos y otros productos reduce su coste en más de un 13%. Gracias a ello, con el sueldo de un trabajo local, se puede vivir en la ciudad de manera cómoda.

A lo largo del tiempo, han sido muchas las entidades que han trabajado para que Eindhoven destaque de manera cultural y capte la atención de sus residentes. En el pasado, la empresa Philips fundó distintas instituciones culturales que han ayudado mucho a la ciudad.
Además, hay una buena cantidad de museos a los que se puede llegar con facilidad. El Eindhoven Museum se desmarca de otros museos representativos de ciudades europeas al estar diseñado al aire libre, lo que permite tener una experiencia muy distinta. Otros buenos museos incluyen los de Van Abbemuseum, DAF Museum o el Philips Gloeilampenfabriekje anno 1891.

Eindhoven siempre ha reunido a una gran cantidad de estudiantes de distintos puntos de Países Bajos y eso ha derivado en que la ciudad tenga que ofrecer un nivel de ocio que piensa en sus necesidades.
Se puede salir después del trabajo a través de la zona de Market Square, pero para encontrar pubs lo mejor es Stratumseind. En contraposición a esto, la ciudad tiene zonas verdes enormes que dan la capacidad de hacer picnics y pasarlo bien en total relajación, como el Stadswandelpark. No hay que olvidarse de pasarlo bien a lo largo del año en sus muchos festivales musicales.