Luxemburgo: Posición 21 de nuestro ranking

Con poco más de 50 km, Luxemburgo es una pequeña ciudad que, no obstante, cuenta con gran relevancia en el panorama internacional europeo.

Solo ha obtenido la posición 21 de nuestro ranking a la vista de que otras ciudades europeas han contado con más apoyo en los resultados de la encuesta. Muy marcada por el alto coste de vida, no hay ningún aspecto por el cual Luxemburgo haya entrado en los tops 10 de categorías..

21º / LUXEMBURGO

Luxemburgo tiene un tamaño reducido, pero se trata de una de las ciudades más ricas de Europa. Es la capital del ducado de mismo nombre y cuenta con una importante base financiera. En ella viven más de 100.000 personas y destaca porque un 70% de ellos son extranjeros. Un aliciente del atractivo hacia el exterior por su riqueza, pero también una debilidad por la falta de identidad y carisma que ha proyectado en las opiniones de nuestros encuestados.

CLIMA

Según las respuestas, no cuenta con unas temperaturas que resulten desagradables, ni mucho menos. En realidad, el clima de Luxemburgo es bastante satisfactorio en comparación a otros territorios de Europa, sobre todo durante invierno, cuando las bajadas máximas se producen solo hasta los 2 ºC.

A lo largo del verano se disfruta de una temperatura elevada que sí puede llegar a ser demasiado sofocante, en especial cuando el termómetro llega hasta los 33 ºC como puede ocurrir en ocasiones. Su principal punto débil en las encuestas ha sido que el clima está acompañado de lluvias a lo largo de todo el año que modifican las previsiones y reducen el volumen de calor en verano.

TRANSPORTE PÚBLICO

Luxemburgo fue pionera por introducir el uso del transporte público de la ciudad de manera gratuita. Eso significa que, salvo excepciones y determinados servicios, los tranvías, autobuses y trenes se pueden utilizar gratis sin límites.

Esto permite un desplazamiento realmente ventajoso por la ciudad, aunque no hay que evitar mencionar que, al mismo tiempo, tampoco se trata de la mejor red de transporte de Europa. Por mucho que sea gratis, tiene aspectos negativos, como que su sistema de conexiones sea un poco complejo. Este aspecto ha sido apuntado como una debilidad en un alto porcentaje de las respuestas.

EDUCACIÓN

Entre las distintas universidades que hay en la ciudad, destaca un amplio grupo de centros de estudios internacionales, lo que da mucha facilidad a las familias que se desplazan a Luxemburgo para vivir.

Algunas de las universidades internacionales más famosas incluyen la Universidad de Luxemburgo como la Sacred Heart University Luxembourg, la Miami University o la Lunex University, entre otras. Al tratarse de una ciudad pequeña, también es reducida la cantidad de estudiantes que van a la universidad, con una cifra inferior a 10.000 personas por año.

GASTRONOMÍA

Teniendo en cuenta el alto coste de la vida y la falta de gastronomía proyectada internacionalmente, se explica que según los encuestados no sea uno de sus principales atractivos. Pese a todo la comida en Luxemburgo es rica en sabores y en tradición, pero también encuentra similitud con los platos de otros países que resultan reconocibles con facilidad, como es el caso de la pastaschutta, la versión local de la pasta a la boloñesa.

Durante el invierno es típico el bouneschlupp, mientras que otros de los platos más clásicos que se comen habitualmente en Luxemburgo incluyen el kuddelfleck y el tierteg que, como en otros sabores de la región, encuentra en la patata un ingrediente principal.

CONEXIONES INTERNACIONALES

Antes conocido como Luxembourg Findel Airport el Aeropuerto de Luxemburgo se encuentra a 6 km de la ciudad, por lo que resulta fácil llegar hasta él. Se ocupa de gestionar los vuelos internacionales, sin embargo su principal actividad es la del transporte de mercancías.

Algunos de sus vuelos internacionales principales son los que tienen como destino o inicio los aeropuertos de Oporto, Lisboa, Múnich o Frankfurt. En sus relaciones internacionales, Luxemburgo forma parte del conjunto de ciudades QuattroPole y está hermanada con Metz, Praga y Tambov Oblast..

SEGURIDAD

En esta categoría Luxemburgo tampoco ha recibido el apoyo de los encuestados como para establecerse en el top 10. Lo que no significa que la ciudad no sea segura, pero tampoco una de sus virtudes.

En realidad, no es un lugar en el que haya que preocuparse demasiado, salvo por una serie de zonas concretas que es recomendable evitar cuando cae la noche. Es el caso de la zona de la Estación de Luxemburgo, en la cual puede haber actividad sospechosa en algunos momentos.

SOSTENIBILIDAD

Desde 2020 Luxemburgo trabaja en la incorporación de un modo de vida más sostenible, que se refleja en distintas iniciativas, como el intento de fomentar una economía neutral con el carbono, apostar por el transporte público o preservar la naturaleza en la máxima medida posible.

Asegurar que se utilizan fuentes de producción naturales y que se apoya la biodiversidad son otras de las acciones de la ciudad en su defensa del medio ambiente. Ante todo, busca que se evite la pérdida de hábitats naturales y que, por mucho que se construya, los espacios verdes sigan estando en primer plano.

COSTE DE VIDA

No hay ninguna duda de por qué Luxemburgo no ha sido elegida en nuestra encuesta como una de las mejores ciudades de esta categoría, ya que es conocida por sus elevados precios. Se trata de una de las ciudades más caras de Europa y del mundo entero.

Tanto el alquiler de una vivienda como llenar la cesta de la compra como las actividades de ocio, tienen unos precios elevados. Se compensa debido a que los salarios son también muy elevados, pero no deja de ser un problema. El único aspecto que relaja la economía familiar es que el transporte se pueda obtener gratis.

CULTURA

Ha sido denominada como la capital de la cultura en varias ocasiones, aunque sorprende debido al pequeño tamaño que tiene la ciudad. De todas formas, en tan reducido espacio se ha hecho un gran trabajo para construir multitud de museos y espacios culturales.

Algunos de los más importantes son el Museo Nacional de Historia y Arte, el cual goza de gran repercusión entre los encuestados, aunque no ha sido suficiente como para darle a Luxemburgo una posición en este top. Otras menciones destacadas son el Grand Duke Jean Museum of Modern Art o el Luxembourg City History Museum, así como los teatros Grand Théâtre de Luxembourg y Théâtre des Capucins.

OCIO

No es una de las categorías donde los encuestados encuentran valor en la propuesta de Luxemburgo. Pese a todo, son famosas las propuestas del Europa-Park, donde hay atracciones y espacios de ocio en los que la diversión está garantizada. Sus parques y jardines, la visita al castillo o irse de compras a la zona de Hauptmarkt. Es una ciudad que, por sus dimensiones, acaba conociéndose de arriba abajo por parte de quienes se mudan a ella. Por eso es imprescindible pensar nuevas ideas para mantenerse entretenidas a lo largo del año.