Helsinki: Posición 20 de nuestro ranking

Helsinki es una ciudad notable en distintas categorías, pero que no destaca en ninguna de ellas. Por lo tanto, queda fuera de la selección top10 y adquiere el perfil más cercano al destino turístico que al destino para el desarrollo de la vida. Una capital de exotismo europeo condicionada por su clima.

De hecho, nuestros encuestados asilo han reflejado excluyendo a Helsinki en el top 10 de ninguna categoría, y relegándola a su posición en el ranking global, en el número 20.

20º / HELSINKI

Como capital de Finlandia, Helsinki es una ciudad que despierta cuiosidad entre el público. Es conocida por su flexibilidad, juventud y por atraer a extranjeros no solo por el turismo, sino también como lugar de residencia. Un punto de encuentro marcado por su carácter nórdico y exotismo invernal.

CLIMA

Helsinki no ha contando con buena consideración en la categoría de clima en la opinión de nuestros encuestados, pero hay una razón evidente para ello: lo complejo que resulta su clima y temperatura. Es tan diferente y singular que es fácil quedarse totalmente prendado de él o no soportarlo.

La temperatura puede sufrir cambios muy drásticos de manera intermitente e inesperada. Las previsiones del tiempo son complejas y, no menos importante, durante el verano prácticamente hay 24 horas de sol, mientras que en invierno los días se acortan a unas pocas horas. Esa particularidad e inestabilidad derivan en que sea un clima muy particular.

TRANSPORTE PÚBLICO

El sistema de transporte que tiene Helsinki debería ser más sencillo, puesto que incluso para los residentes que llevan un tiempo en la ciudad resulta algo complicado. Uno de los motivos de ello es la complicada división por zonas que tiene el plano de la capital finlandesa.

Los autobuses tienen más de 100 líneas, con la dificultad que eso supone, mientras que el metro es un sistema de transporte rápido, pero también complejo, while the metro is a fast but complex transport system. El tranvía, por su parte, es la mejor opción para moverse por el centro por su red y paradas, aunque no es tan cómoda ni rápida.

EDUCACIÓN

Los extranjeros que se mudan a Helsinki y tienen hijos a los que quieren educar en un entorno internacional, pueden recurrir a escuelas especializadas como The International School of Helsinki, Kielo International School o distintos centros en idiomas como francés y alemán.

También hay numerosas universidades, pero no de tanto prestigio como las de ciudades más destacadas, entre las que están Zúrich, Estocolmo o Madrid. Algunas de sus universidades más importantes son la University of Helsinki y la Aalto University.

GASTRONOMÍA

Según los encuestados, la comida finlandesa no es la más popular de Europa, pero hace gala de unos sabores originales y llamativos cuya variedad resulta interesante. Algunos de los platos que más se consumen y que resultan más tradicionales son la lihapiirakka, que se trata de una empanada de arroz y carne, o el kalakukko, en el cual se prepara cocinando arenque al horno y luego se pone dentro de pan.

Otra de las recetas tradicionales es la poronkäristys, una receta en la que una jugosa carne se coloca sobre una cama de arroz y se adereza con mermelada de arándanos para resaltar el sabor.

CONEXIONES INTERNACIONALES

El aeropuerto de Helsinki, conocido con el nombre añadido de Vantaa debido a que está en esa ciudad, se encuentra a un total de 19 km desde la capital.

Se trata de un punto importante en las conexiones internacionales debido a la relevancia que juega el aeropuerto en lo relacionado con las escalas que hacen muchas aerolíneas con la intención de llegar o ir hasta destinos de Asia muy populares turísticamente. El aeropuerto se construyó hace más de 50 años, pero todavía mantiene su atractivo.

SEGURIDAD

Finlandia es considerado en las respuestas recogidas como un país seguro y Helsinki destaca de la misma manera. No se trata de una ciudad en la que haya que preocuparse, pero sí son conocidos los incidentes que se pueden producir a última hora de la noche cuando cierran los bares.

Uno de los principales motivos es el alcohol, lo que puede derivar en peleas o altercados menores que, en cualquier caso, no deberían suponer un riesgo para el residente si, sobre todo, se mantienen las distancias.

SOSTENIBILIDAD

Uno de los principales motivos es el alcohol, lo que puede derivar en peleas o altercados menores que, en cualquier caso, no deberían suponer un riesgo para el residente si, sobre todo, se mantienen las distancias.. Por una parte, se está reduciendo el uso de energías contaminantes. Por otra, se han introducido medidas para construir más zonas verdes.

Además, se cuenta con la participación de todos los ciudadanos para conseguir que el entorno sea totalmente sostenible y que se pueda disfrutar de una vida más saludable . En el proceso, Helsinki se abre a nuevas ideas y a cualquier tipo de medida que pueda ayudar.

COSTE DE VIDA

La vida en Helsinki está lejos de ser barata. Ni en la comida ni el precio de los servicios. En comparación a otras ciudades europeas, los costes están muy por encima de la media. Así se ha reflejado claramente en las consideraciones de los encuestados.

El alquiler de la vivienda se puede valorar como uno de los más ajustados en comparación a otros de los gastos que tienen que hacer los ciudadanos residentes. Como en otros territorios de Europa, la sanidad es muy económica y está incluida en los contratos de trabajo.

CULTURA

La combinación de museos y teatros que tiene la ciudad es de buen nivel. Para ver obras en vivo o escuchar música, los teatros Finnish National Theatre, el Swedish Theatre y el Helsinki City Theatre son lugares muy especiales. También destaca la presencia de orquestas sinfónicas, como la Orquesta Filarmónica de Helsinki o la Finnish Radio Symphony Orchestra.

Helsinki tiene también una enorme cantidad de museos, tres de ellos englobados dentro de La Galería Nacional Finlandesa, en la cual se puede aprovechar el tiempo visitando el Sinebrychoff Art Museum, el Ateneum Art Museum y el Kiasma Art Museum. Cada uno de ellos se especializa en un tipo de arte.

OCIO

La climatología condiciona seriamente el desarrollo del ocio. Pese a todo, cuenta con atracciones. Por ejemplo, en el ámbito infantil, en el caso de Linnanmäki, un parque de atracciones que se fundó en el año 1950 y que cuenta con multitud de atracciones.

Además, la ciudad cuenta con otras recomendaciones para pasarlo bien, como ir de compras a la zona comercial de la calle Erottajankatu o relajarse disfrutando de los días de buen tiempo en el Sinebrychoff Park. Otro buen plan al que recurren muchos de los residentes de forma habitual es visitar el Mercado Central y hacer compras de productos de la región.