METODOLOGÍA

Para elaborar nuestro análisis y determinación de la mejor calidad de vida en ciudades europeas hemos elegido como metodología de la investigación las encuestas.

A través de ellas, esperábamos conocer de primera mano las necesidades de los ciudadanos europeos, su perspectiva del lugar en el que viven y sus expectativas sobre otros lugares que conozcan.

1

Delimitación de objetivos

Desde Febrero de 2022 a Noviembre de 2022 hemos emplazado a un equipo de 5 encuestadores recorriendo algunos de los principales aeropuertos europeos* en cuanto a tráfico de pasajeros: París, Ámsterdam, Frankfurt, Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca, Múnich, Zúrich, Viena y Roma.

Nuestro objetivo era alcanzar un volumen 25.000 encuestas válidas a los pasajeros en tránsito de estos aeropuertos.

2

Delimitación de población

Además, ante la necesidad de requerir cierto conocimiento de distintos países para emitir una valoración y para evitar chovinismos y filias, elegimos una población por muestro no probabilístico.

Por ello, los/as encuestados/as respondían a preguntas filtro para determinar su cumplimiento de requisitos: ser residentes en la UE -con independencia de su nacionalidad- y haber estado un período de al menos una semana en dos o más capitales europeas diferentes a la de su residencia en los últimos dos años.

3

Diseño de cuestionario e interpretación de métricas

Interpretamos como encuesta válida a aquellas que fueron respondidas al 100% utilizando preguntas cerradas de escala numérica y abiertas de campos abiertos para complementar cualitativamente las anteriores. El cuestionario ha sido diseñado para minimizar la no respuesta.