Zúrich: Séptimo puesto de nuestro ranking

En toda Suiza hay alrededor de un 30% de personas que pertenecen a otros países y han elegido sus ciudades para residir, ya sea por motivos profesionales o por otras razones. Y Zúrich, debido a la fuerte capacidad de industria y finanzas que hay, es una de las ciudades que reúne a una mayor cantidad de estos expatriados que se han desplazado a Suiza en busca de una nueva vida.
En el ranking obtenido como resultado de la encuesta, Zúrich ocupa la séptima plaza de forma muy positiva y lo hace gracias a la manera en la que brilla en categorías como educación y transporte público, en ambas contando con la primera plaza. También, por supuesto, por la seguridad que transmite a quienes residen en la ciudad.
Zúrich es una interesante ciudad que, con menos de 450.000 habitantes dispone de doce ricos distritos en los que se conecta lo tradicional con lo moderno bajo la presencia del lago que da nombre al lugar. Es una de las habituales en los listados de las mejores ciudades del mundo para vivir y también ha logrado un impacto positivo en los resultados de nuestra encuesta.
The city, capital of the canton of Zurich, which is made up of cities such as Winterthur and Uster, has established itself in seventh place in our global ranking. It is also one of the places in Switzerland that is of most interest to residents from abroad.

Aunque en el pasado Zúrich fue una ciudad en la cual era común que se registrasen unas temperaturas realmente bajas en invierno, los cambios medioambientales han provocado que, cada vez más, el frío se mantenga bajo control hasta un punto en el cual las nevadas han dejado de ser habituales como antaño. Esto ha derivado en que, por ejemplo, estaciones de esquí que en el pasado estaban llenas de nieve blanca y pura, ahora tengan que recurrir al soporte de nieve artificial.
Para el residente, eso sí, eso significa que la temperatura es tan estable que resulta agradable a lo largo de todo el año. Los veranos no son tan calurosos como los de otras ciudades de Europa y, en invierno, ahora la temperatura se encuentra en una media de entre 2 y 5 grados.
En nuestro top de mejores ciudades para residir según el clima, Zúrich no tiene presencia en el top 10 a la vista de que todavía hay mejores lugares en base a la temperatura. De todas formas, es cierto que Zúrich está cambiando mucho en su temperatura convirtiéndose en un lugar cada vez más atractivo debido a la estabilidad que ofrece durante todo el año.

La experiencia de nuestros encuestados residiendo en Zúrich ha colocado la ciudad suiza en la primera posición de la categoría de transporte. Hay muchos buenos motivos para entenderlo y justificarlo, como la precisión con la que funcionan las distintas líneas de trenes de cercanías que conectan toda la ciudad con muy buenos trayectos. No solo eso, sino que la frecuencia con la que pasan estos trenes también es muy alta, lo que ayuda a que nunca haya que esperar más de la cuenta para realizar el trayecto.
Junto al tren hay otras opciones de transporte, como es el caso de los autobuses y los tranvías. Uno de los aspectos más interesantes de la manera en la que está planteado el sistema de transporte de Zúrich es la excelente conexión y sinergia que hay entre los distintos métodos disponibles.
Todo está tan bien conectado que los residentes y ciudadanos pueden llegar a donde necesiten en breves espacios de tiempo y de una manera cómoda. Por ello se han colocado en primera posición de la tabla por delante de otras ciudades con buen transporte, como Madrid y Berlín, que están en la segunda y tercera plaza respectivamente

La educación es otro de los pilares de la sociedad de Zúrich, poniendo el gobierno un gran interés en que la mayor cantidad posible de alumnos pueda llegar a recibir estudios superiores universitarios. Las estadísticas hablan por sí solas y demuestran que un 17% de la población total de la ciudad ha conseguido terminar formación universitaria, lo que se trata de un dato muy positivo. Además, es fundamental saber que, del total de alumnos diplomados, alrededor de un 20% de ellos está formado por ciudadanos del extranjero que están estudiando y residiendo en Zúrich.
Hay distintas universidades de gran reputación internacional, como la Universidad de Zúrich, el Swiss Federal Institute of Technology o la Zurich University of the Arts. También hay una buena cantidad de escuelas internacionales en las que los padres que se han mudado a Zúrich pueden inscribir a sus hijos para que disfruten de una buena educación.
Algunas de estas escuelas incluyen la Obersee Bilingual School, el británico Hull's School o la Zurich International School. El aprendizaje en estos centros ayuda a formar futuros ciudadanos que tendrán muchas posibilidades de ir a la universidad.

El impacto de Zúrich a nivel gastronómico no es negativo, pero se queda con la décima posición de nuestra lista y eso significa quedar por debajo opciones mucho más sabrosas. Algunas de las ciudades que superan a Zúrich en este sentido son Copenhague, Madrid o Berlín.
En general se aprecia que la comida de Zúrich es contundente, posiblemente con recetas tradicionales que se preparaban para ayudar a pasar los meses más fríos de invierno. Algunos de los platos más característicos de la región incluyen Chnöfli, la interpretación suiza de la pasta con queso, o Zürcher Geschnetzeltes, una carne con acompañamiento de una crema típica de la región.
Zúrich también tiene una larga tradición en la preparación de dulces,entre los que son famosos el mandelfisch o el tirggel. Este tipo de dieta está equilibrada y aunque no tiene el glamour ni el sabor de los platos de otras ciudades europeas, sí que merece una mención y probar sus recetas.

El aeropuerto de la ciudad recibe dos nombres, ya sea Aeropuerto Internacional de Zúrich o Aeropuerto de Kloten, debido a que las instalaciones estén en esta región. No obstante, para llegar desde el centro de la ciudad solo hay que recorrer una distancia de 15 km, por lo que no está lejos. Además, lo importante es que el aeropuerto tiene muy buenas conexiones para poder llegar con facilidad. Lo único que hay que hacer es utilizar un tren que desde la ciudad llega en solo 9 minutos.
Es el aeropuerto que registra un mayor volumen de pasajeros en toda Suiza y cuenta con grandes cantidades de conexiones internacionales a través de los vuelos que operan aerolíneas como Swiss, Edelweiss Air, Vueling o easyJet, entre otras.
Zúrich tiene acuerdos de ciudades hermanas con San Francisco y Kunmingy es frecuente que se organicen actividades a favor de que los habitantes de los distintos lugares se puedan conocer un poco más, compartir experiencias de vida y expandir la tolerancia en el mundo entero.

A nadie le puede extrañar que Zúrich haya sido calificada en segunda posición en la encuesta que hemos realizado. Se trata de una ciudad absolutamente segura donde hay que preocuparse de muy pocas cosas mientras se hace vida en la ciudad. La delincuencia, los conflictos u otros problemas que reducen la capacidad de las ciudades para garantizar a sus residentes una vida tranquila, están bajo control y no se convierten en problemas reales para los habitantes.
Aunque se trata de una ciudad con un bajo nivel de criminalidad, la policía de Zúrich está preparada para dar respuesta a cualquier incidente que se pueda producir. Eso, sumado a una fuerte campaña para mentalizar a los posibles delincuentes de las consecuencias de sus actos, ha ayudado a que la ciudad reduzca de manera notable sus niveles de conflictos.
Para las personas a las que les gusta vivir tranquilas, salir a pasear y no tener que preocuparse por incidentes, Zúrich es una opción de vida que siempre causa interés.

Los esfuerzos que ha hecho la ciudad de Zúrich de momento para ser sostenibles no han tenido un impacto tan eficiente como los de otros muchos puntos del mapa en Europa. Si bien hay un enfoque y perfil por el cual desean llegar a ser una ciudad totalmente sostenible, por ahora las acciones que ha realizado el gobierno no han sido suficientes para lograrlo.
Zúrich tiene muchas ventajas y aspectos positivos, pero la sostenibilidad no es uno de ellos. Los planes de la ciudad se establecen en cuatro pilares con los que quieren seguir apoyando al medio ambiente: alcanzar la neutralidad del clima en la ciudad, tener un entorno urbano más saludable, dar más presencia a la naturaleza en las calles y utilizar sus recursos de forma inteligente.
Cuando pongan en marcha este ambicioso proyecto de sostenibilidad es posible que Zúrich gane posiciones, pero de momento es una asignatura que tienen pendiente para mejorar en el futuro.

Es muy lógico que Zúrich no haya logrado clasificarse en la categoría de coste de vida de la encuesta que hemos elaborado, dado que es coloquialmente conocida como “la ciudad más cara del mundo”. Es un 20% más cara que Londres y eso teniendo en cuenta que la capital de Inglaterra es una de las ciudades más caras que se pueden encontrar en Europa.
Pero Zúrich todavía es más cara. Prácticamente todos los servicios, las compras, el alquiler de viviendas y cualquier otro elemento, como el transporte, tienen costes que están muy por encima de las posibilidades de una gran cantidad de personas. En base a esta situación, se puede ver cómo vivir en Zúrich teletrabajando con un sueldo que se cobre en otro país puede ser complicado.
Las cantidades que se pueden obtener trabajando en Zúrich están al nivel de lo que va a exigir la ciudad para mantener un nivel de vida conveniente. Pero, incluso con ese tipo de sueldo, se trata de una ciudad en la que se nota el balance negativo que aportan sus altos precios.

La estrategia de la ciudad en su acercamiento a la cultura cambió hace unos años con la intención de hacer su apuesta cultural más atractiva para todos los públicos. Así es como se han ido introduciendo cada vez planes más diversos en teatro, conciertos o incluso en los distintos museos que se han llegado a establecer dentro de la ciudad.
Sus museos más interesantes incluyen el Museo Nacional de Zúrich, el Museo Rietberg, que tiene una gran colección de obras o el Museo Kunsthaus, cuyo aspecto exterior e interior genera unas impresiones muy favorables. Para los amantes del deporte se encuentra disponible el Museo de la FIFA y quienes busquen una experiencia alternativa pueden visitar el Museo del Tranvía, el cual suele tener muy buena impresión entre los niños.
También es habitual ir al Teatro de ópera de Zúrich, un lugar al cual los residentes ya están más que habituados porque se celebran grandes espectáculos en el mismo. Aun así, se aprecia con claridad que Zúrich se queda un poco atrás en sus museos y otros centros culturales en comparación a las posibilidades superiores que hay en muchas ciudades europeas.

Zúrich es una ciudad que piensa en los ciudadanos residentes y no solo en los turistas por mucho que también esté abierto a ellos. Por ello hay muchos centros de ocio que son disfrutables por parte de toda la familia y donde las actividades resultan de lo más variadas. Algunas de las principales recomendaciones incluyen Seilpark Zürich o Conny-Land. Hay muchos parques acuáticos y zonas verdes a las que se puede ir a pasar un día en los meses de verano o cuando el tiempo es más agradable.
Lo único que le falta para estar en la clasificación del top 10 de ocio según los resultados recogidos en las encuestas, es la capacidad que tienen otras ciudades, como Roma o Praga, de ofrecer una mayor variedad y puntos más concretos que se conviertan en piedras angulares del ocio.
Al menos, eso sí, hay una gran diversión por delante para quienes les guste salir de tiendas o a pasear, dado que Zúrich tiene unas calles agradables y hace gala de un concepto de ciudad tranquila donde siempre se puede encontrar algo divertido que hacer. Por las noches el centro histórico de la ciudad tiene una gran cantidad de propuestas para pasar hasta altas horas de la madrugada.