Berlín: Quinta clasificada del ranking

Por los buenos resultados que ofrece Berlín a quienes se trasladan a vivir en la ciudad, no es una sorpresa que un 20% de sus ciudadanos sean extranjeros. La capital alemana ha ido obteniendo cada vez más reconocimiento y se ha afianzado como un destino de gran popularidad para teletrabajo o como forma de desarrollo profesional en un país distinto.
Its fifth position in the survey results is well-deserved, mainly due to its great leisure offer, its public transport network and its satisfactory gastronomy. Living in Berlin means enjoying a very complete city that generally satisfies all residents.
Berlín es la ciudad de mayor población de toda Europa y uno de los principales puntos de interés en términos económicos e industriales. Su apuesta por la cultura, con más de 100 museos, ha llevado a que la capital alemana capte cada vez la atención de más personas. A día de hoy es una de las ciudades que cuenta con más ciudadanos de origen internacional que se han establecido en Alemania y han construido familias gracias a la buena salud del país.
Los resultados de nuestra encuesta han colocado a Berlín justo en la mitad de la clasificación de top 25 ciudades, por detrás de Ámsterdam y por delante de Barcelona. Se trata de un lugar que, según la percepción de los encuestados, ofrece grandes ventajas para la vida.

Las más de 25.000 personas que han participado en nuestro estudio lo ven claro: Berlín destaca por muchas características, pero no por su clima. El problema de Berlín es que, como buen clima continental, se trata de una temperatura de excesivos contrastes y de altas y bajas demasiado remarcadas. En verano las diferencias se notan menos e incluso no es complicado pasar los peores meses de calor ajustando la ropa, usando ventilador o abriendo las ventanas.
Pero en invierno la situación se complica debido a las bajas temperaturas, al alto nivel de precipitaciones y a lo que eso conlleva, como el hielo y la nieve. A partir de diciembre comienza una temporada de frío a la que no es fácil acostumbrarse y que requiere que los residentes se abriguen muy bien. No solo es importante usar chaquetas que protejan bien del frío, sino también un calzado que aísle todo lo posible.
Es tan frío el clima en estos meses que es frecuente que el río Spree acabe congelado. El aspecto destacado en las respuestas es que en diciembre también comienza la Navidad y esta se celebra por todo lo alto, lo que compensa.

Berlín ocupa la tercera posición de mejores ciudades europeas respecto a transporte público, algo que logra por las positivas impresiones que despierta entre quienes utilizan su eficiente sistema combinado de distintos métodos de desplazamiento. El gran mapa y extensión que tiene la ciudad se cubre con facilidad con el servicio de tren, el de metro, los tranvías, los autobuses y los ferris.
La principal responsabilidad del transporte público recae sobre el metro, conocido como U-Bahn, o el tren, que recibe el nombre de S-Bahn. Y lo que sorprende es que, aunque el servicio de tren no esté operado por la misma entidad que todos los demás transportes, este funcione totalmente integrado y en una unión que actúa siempre a favor del usuario.
Por otra parte, las respuestas recogidas apuntan a los precios del transporte público, bajos y bien ajustados para que no supongan un esfuerzo para los ciudadanos. También se menciona un buen servicio nocturno. Así, a partir del momento en el que cierran metro y tren, los autobuses y los tranvías continúan aportando servicio a los viajeros. Todo ello hace que sea fácil habituarse a este sistema de transporte.

La capital alemana trata de conseguir que todos los estudiantes, sea cual sea su procedencia o país de origen, encuentren un buen soporte para estudiar de manera cómoda. Esto también ayuda a los padres a tener más facilidades para adaptarse a las nuevas condiciones de vida cuando se mudan a Berlín. En este aspecto, la capital cuenta con el programa Europaschule, que da soporte para que puedan estudiar los jóvenes europeos en la mejor de las condiciones.
De lo que trata Europaschule es de que los alumnos puedan comenzar desde primaria estudiando no solo en alemán, sino también en un segundo idioma que pueden seleccionar entre distintas opciones. Pero no es el único soporte que se ofrece dentro de este tipo de términos, dado que también está disponible el Französisches Gymnasium Berlin, donde se proporciona formación en alemán y francés..
Para aprendizaje en alemán e inglés hay que inscribirse en la John F. Kennedy School, que se trata del lugar donde estudian los hijos de los diplomáticos y otros desplazados internacionales viviendo en Berlín. Además, hay instituciones donde se enseña el griego y el latín en distintos niveles. En el circuito universitario, alrededor del 20% de los alumnos son de origen internacional.

Berlín se aleja de forma drástica de los estilos de comida más elegante y moderna para apostar por una gastronomía donde lo importante es la cantidad y el quedarse satisfechos. Esto le resta atractivo a los viajeros en sus periodos de vacaciones, pero, al contrario, genera una gran sensación de bienestar entre los extranjeros que residen en la ciudad.
Muchos de los trabajos que se llevan a cabo en Berlín requieren intensidad y esfuerzo y los platos que se sirven en los restaurantes están preparados para cubrir esa necesidad. Algunos de los ingredientes principales son las salchichas o el chucrut, sobre todo destacando la gran variedad de salchichas que se pueden llegar a encontrar, más de 1.000 distintas.
En nuestro ranking la puntuación que ha obtenido la gastronomía de Berlín es alta. Según las respuestas, tiene aspectos mejorables, pero también aspectos muy positivos que en la encuesta la han colocado en la quinta posición de la lista. Uno de los platos más consumidos por los habitantes es el currywurst, un fast food muy eficiente que combina patatas fritas y trozos de salchicha partidos con una salsa especial y toques de polvo de curry. Además, los kebabs también gozan de mucha tradición.

Desde el año 2020 Berlín tiene un nuevo aeropuerto que actúa como núcleo de toda la actividad aérea de la capital. Con anterioridad se utilizaba una combinación de tres aeropuertos: Schönefeld, Tegel y Tempelhof, lo que logísticamente no se trataba de la mejor propuesta para el viajero y residente. Por ahora, al nuevo aeropuerto todavía le falta recorrido y por ser tan reciente todavía hay muchas personas que no lo han llegado a utilizar.
Eso puede explicar que Berlín solo haya obtenido la novena posición en el ranking de conexiones internacionales, quedando solo por encima de Roma dentro del top 10. El nuevo aeropuerto, conocido como de Berlín-Brandeburgo Willy Brandt, también tiene el inconveniente de no encontrarse muy cerca de la ciudad, puesto que la separa una cantidad de 18 kilómetros.
Por ahora, el aeropuerto de Berlín no es el más transitado de Alemania, pero cada vez está concentrando una mayor cantidad de vuelos y conexiones internacionales que posiblemente lleven a ello en el futuro. Sus modernas instalaciones y la conectividad que aporta respecto a otros de los aeropuertos alemanes, lo coloca en una buena posición.

Berlín no consigue entrar en el top de seguridad obtenido con los datos de nuestra encuesta, siendo considerados lugares como La Haya, Ginebra o Rotterdam más seguros. Hay ciudades alemanas que se reconocen como más seguras, sobre todo debido a los inferiores niveles de población y al menor volumen turístico.
Lo más importante que tienen que tener en cuenta los residentes en Berlín es evitar ciertas noches de la ciudad durante la nochepuesto que es el momento en el cual se pueden exponer a situaciones de riesgo. Por ejemplo, hay localizaciones que, aunque el día son muy turísticas, por la noche cambian de estilo y pueden dar lugar a situaciones complicadas. Es el caso de Kottbusser Tor, Hermannplatz, Kleiner Tiergarten y Alexanderplatz. Estos lugares suelen ser donde se concentra la mayor parte de actividad de robos, crímenes y venta de drogas, por lo que puede poner en una situación delicada a quienes se encuentren pasando por allí.
También es recomendable evitar los límites de zonas como Nollendorfplatz y Schöneberg-Nord, puesto que acumulan un amplio registro de incidencias nocturnas y conflictos. Debido a todo ello, se puede ver que Berlín aporta una situación muy distinta a la de otras ciudades europeas, notándose que el día es muy seguro, pero por la noche se dificultad la presencia en ciertas zonas.

Hace tiempo que la capital alemana decidió optar por un enfoque sostenible que abarca todo tipo de aspectos de la vida en Berlín. Entre los ciudadanos y el gobierno se defiende del vivir de la forma más verde posible, de apostar por la comida vegetariana y por modos de vida que ayuden a la defensa del medio ambiente. Esto ha generado una impresión favorible en nuestra encuesta, en la cual Berlín ocupa la novena posición de sostenibilidad.
El trabajo de sostenibilidad de Berlín también se encuentra reflejado en la gran cantidad de parques y jardines que hay a lo largo de la ciudad y que favorecen a El trabajo de sostenibilidad de Berlín también se encuentra reflejado en la gran cantidad de parques y jardines que hay a lo largo de la ciudad y que favorecen a incrementar el corazón verde de la capital.
En total, Berlín tiene más de 440.000 árboles y una cantidad de parques y jardines que supera los 2.000, aspectos que benefician a la ciudad a la hora de posicionarse por delante de otras muchas regiones europeas y alemanas en cuanto a sostenibilidad y ecología.

Si bien hay algunos precios y costes de la vida que son razonablemente económicos en Berlín, el balance general que se hace sobre la ciudad no es tan positivo. Así, por ejemplo, los precios que tiene la vivienda en la capital alemana son inferiores a los que hay en otras ciudades de Europa. La población alemana, sobre todo la juventud, no es tan propensa a la compra de vivienda y eso deriva en que los precios del alquiler sean más económicos.
Pero otros de los costes relacionados con el día a día de vivir en Berlín no están tan ajustados a la economía, como es el caso de la comida, el transporte público o los costes que implica salir de ocio, tanto durante el día como por la noche.
El impacto de esta situación se refleja en la ausencia de Berlín del top 10 de ciudades europeas con mejor coste de vida, como Lyon, Lisboa o Madrid. Los profesionales que piensen en vivir en Berlín tendrán que tener en cuenta las características de los precios que ofrece la ciudad.

En los últimos años se ha producido un fuerte movimiento cultural que ha transformado Berlín en una de las grandes ciudades europeas para el entorno cultural. Son muchos los artistas de distintas disciplinas que se han traslado a la capital alemana con la intención de disfrutar de su gran aportación cultural y de las muchas actividades que se ofrecen.
Una de las principales propuestas culturales de la ciudad está directamente relacionada con los museos, puesto que en la ciudad hay más de 200 distintos. Para disfrutar de una gran parte de ellos solo hay que poner rumbo hacia el complejo conocido como Isla de los Museos, donde se unifica la visita a todo tipo de centros que ofrecen una gran variedad de experiencias. Esta es una gran opción para residentes, ya que siempre tendrán algún nuevo museo del que disfrutar.
Culturalmente, Berlín ocupa la novena posición de nuestra encuesta y destaca también por su gran cantidad de teatros y de otro tipo de instalaciones donde se representan obras y se toca música en vivo. Son muchos los estilos que se abarcan para que todas las personas puedan pasarlo bien a lo largo del año.

Que Berlín esté en la cuarta posición del ranking de ocio de nuestra encuesta deja muy claro que esta ciudad alemana es un lugar perfecto para pasarlo bien. Aunque los visitantes y turistas también se lo pasan en grande, los residentes, cuando ya se han comenzado a hacer a la vida en Berlín, descubren nuevas maneras de disfrutar.
La ciudad se queda dentro de la clasificación solo por detrás de Roma, Barcelona y Praga, y supera a otros lugares como Ámsterdam, Viena y Lisboa. Al fin y al cabo, Berlín tiene muchos planes de interés. Es posible disfrutar de días relajados en Tiergarten, un parque que está considerado como el Central Park alemán por su enorme cantidad de árboles y zonas verdes. También es posible ir a amplias zonas de tiendas, descubrir el encanto de los mercadillos o llevar a los niños a Jacks Fun World, un parque interior que tiene una superficie superior a los 4.000 metros cuadrados.
Para salir por la noche son recomendables lugares como Friedrichshain-Kreuzberg o Prenzlauer Berg aunque la mayor parte de zonas importantes de la ciudad tienen buenos lugares donde se puede disfrutar de buenas sesiones de música y ambiente nocturno.