Milán: Puesto 15 de nuestro ranking

Los resultados que obtiene Milán son propios de una ciudad de calidad como esta localización italiana, ocupando la posición 15 en el ranking global. Entre sus principales posiciones destacan su cuarto puesto en transporte público o la séptima posición que comparte tanto en cultura como ocio.

15º / MILÁN

El desarrollo industrial es una de las características principales de Milán, que también goza de fama por su relevancia en el mundo de la moda internacional. Eso ha atraído a muchas personas, que no han dudado en mudarse a esta ciudad italiana para explorar nuevas opciones profesionales. Nuestros encuestados han considerado que Milán es merecedora del puesto 15 en la clasificación final de ciudades europeas.

CLIMA

La vida en Milán se desarrolla en niveles altos de temperatura que se suelen sufrir en momentos frecuentes tanto del invierno como del verano. Sin embargo, la percepción general de los encuestados es positiva y en nuestro estudio la coloca en la sexta posición del ranking global europeo.

Tiene un clima consecuente con cada estación y eso compensa para muchos de los encuestados los problemas que se sufren en los momentos más calurosos y fríos del año. Es especialmente importante acostumbrarse con rapidez a la adopción de unas prendas concretas durante los periodos de mayor calor, con temperaturas que pueden alcanzar los 40 ºC, y durante los de más frío, con caídas de temperatura.

TRANSPORTE PÚBLICO

Milán no es una ciudad grande y eso evita que haya que depender excesivamente del transporte público. Se trata de un aspecto positivo, porque la red de metro no resulta muy cómoda. Se construyó en la década de los años 60 y no ha cambiado mucho desde entonces, por lo que el plano de las líneas y las conexiones es un poco complejo.

Las redes de tranvía y autobús llegan a ser incluso más necesarias, sobre todo porque llegan a puntos a los que no se puede llegar con el metro. Los nuevos residentes, no obstante, necesitarán acostumbrarse a sus rutas. Pero tras hacerlo, será un gran soporte para moverse en el día a día.

EDUCACIÓN

Solo hay siete universidades, pero Milán suma una de las mayores cantidades de estudiantes universitarios de Italia, así como una gran tasa de éxito académico. Algunas de sus principales universidades incluyen la Univesidad de Milán o la University of Milano-Bicocca, la cual se especializa en ciencia y tecnología.

Además, en Milán hay más de 20 instituciones internacionales para la enseñanza, como la American School of Milan, la British School of Milan u otros centros como la ICS Milan International School o el Lycée Stendhal Milan dedicado a la enseñanza en francés.

GASTRONOMÍA

La comida en Milán genera buenas impresiones, pero es menos impactante que la de otras culturas y regiones de Italia. No ha entrado en el top 10 elegido por nuestros encuestados, aunque no por ello resulta menos merecedora de atención. Los habitantes de Milán disfrutan de platos como la cotoletta alla milanese, el vitello tonnato, el ossobuco o el risotto a la milanesa. Como se puede ver, la ciudad engloba algunas de las recetas principales de Italia, pero les da su propio punto de vista.

CONEXIONES INTERNACIONALES

Milán no destaca por la ubicación de su aeropuerto, que está en la zona de Varese, a una distancia extremadamente lejana de 35 km desde la ciudad. Si bien hay buenas conexiones para llegar con facilidad, como en autobús o tren, se requiere un largo periodo de tiempo y esto complica mucho los desplazamientos. Milán tiene otros dos aeropuertos, pero este es el principal. En más de una ocasión, este aeropuerto ha sido reconocido por distintos medios como el peor de toda Europa. La ciudad goza de amplias relaciones internacionales con ciudades hermanas como Chicago, Frankfurt, Dakar, Osaka o Tel Aviv.

SEGURIDAD

La tasa de crímenes se ha incrementado de manera significativa en los últimos años, provocando que Milán resulte una ciudad menos atractiva para posibles nuevos residentesIncidentes como robos o ataques se han registrado de forma frecuente y eso hace que la policía tenga que estar siempre muy atenta a cualquier incidente.

Entre los barrios más peligrosos se encuentra Quarto Oggiaro, aunque también es recomendable evitar las zonas de Maciachini y Portello, con las que también tiene conexión. Lamentablemente, hay otras muchas zonas donde se registran un elevado número de incidentes, como Brenta-Corvetto.

SOSTENIBILIDAD

A pesar de no haber sido incluida en el top de categoría, Italia se ha volcado en conseguir que Milán sea un lugar que despierte el aplauso entre personas del mundo entero debido a su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente.

Milán es una ciudad socialmente sostenible donde todos sus habitantes colaboran para conseguir que sea un mejor lugar donde vivir. Tienen iniciativas muy comprometidas para reciclar, generar menos residuos y apostar por energías no contaminantes. Su estrategia de sostenibilidad está dando resultados y sirviendo de ejemplo para muchos otros lugares.

COSTE DE VIDA

En la línea de lo que ocurre en otras ciudades populares, Milán es uno de los lugares más caros para vivir hablando de Italia y de Europa en general. El alquiler de los pisos está por encima de la media de otras ciudades y complica la experiencia a quienes se desplazan a la ciudad como destino donde vivir manteniendo un sueldo de otro país.

Pero si el teletrabajo es complejo, la residencia con un trabajo en Milán es mucho más sencilla. Los precios de la comida están en un buen nivel, pero los del ocio y otras actividades tienen unos costes altos. Lo mismo ocurre con las facturas de los servicios básicos.

CULTURA

Milán obtiene la séptima posición de la categoría de cultura según nuestros encuestados. Y lo hace gracias a lugares como el Castello Sforzesco, una fortificación histórica que se ve rodeada de museos y de lugares de interés con todo tipo de exposiciones. Por supuesto, las menciones de los encuestados destacan el popular Duomo con el principal atractivo turístico de la ciudad.

La ciudad cuenta con grandes galerías de arte y museos que reflejan la manera en la que el arte ha ido evolucionando a lo largo de las épocas con distintos estilos. Algunas recomendaciones incluyen Pinacoteca di Brera, Museo del Novecento o el museo de arte y diseño Triennale.

OCIO

No hay duda de que ir de compras es uno de los planes más habituales en la ciudad. Como en cultura, Milán se alza con la séptima posición de la tabla, destacando por la gran variedad de establecimientos que tienen las calles Via Montenapoleone y Via della Spiga.

Los mejores parques en los que pasar el día incluyen Sempione Park o Parco Sempione, siendo este último una de las opciones más recomendables para ir con niños debido al gran espacio abierto que proporciona y a las muchas actividades que se pueden practicar.