Oslo: Posición 24 de nuestro ranking

Ocupando la posición 24 del ranking realizado a partir de los resultados de nuestra encuesta, es obvio que Oslo podría haber llegado más lejos. En el repaso general de categorías, Oslo consigue una mención especial por su sólida propuesta educativa, aspecto en el que se coloca en la novena posición de la lista..

24º / OSLO

Como capital de Noruega, Oslo es una de las ciudades más importantes del norte de Europa y uno de los lugares que aporta más comodidad para desplazarse por ella caminando. Las calles de Oslo destilan una gran energía, favoreciendo a que vivir en la ciudad resulte una experiencia muy satisfactoria que atrae a miles de extranjeros de todas las partes del mundo. Se encuentra en los últimos puestos del ranking de mejores ciudades de Europa para vivir, alineada con otras capitales marcadas por su climatología e impacto internacional.

CLIMA

El ambiente de Oslo es muy húmedo, contando la ciudad con uno de los niveles de humedad más intensos de toda Europa. El entorno es frío a lo largo de todo el año y es conveniente mantener una ropa por capas que permita enfrentarse a las temperaturas y la brisa marina incluso en verano.

La nieve y las bajas temperaturas provocan que los inviernos sean muy fríos y que las temperaturas nocturnas puedan llegar a bajar por debajo de los –5 ºC. Las nevadas comienzan en el mes de diciembre, pero se extienden durante varios meses incluso hasta el inicio de marzo.

TRANSPORTE PÚBLICO

Trabajar en el centro de Oslo significa no depender de ningún transporte público, ya que se puede llegar fácilmente caminando. Pero en caso de necesitarlo, hay una red de distintos medios de transporte que aporta un buen funcionamiento, tanto combinando estaciones como de manera independiente.

Es posible usar las seis líneas de metro, con las que Oslo cubre una gran parte de sus dimensiones de una manera rápida. Los autobuses son útiles en cualquier momento, pero dan un buen soporte, sobre todo, durante la noche. Además, hay un sistema de tranvía que está pensado para zonas exteriores en vez de para el centro como ocurre en otras ciudades europeas.

EDUCACIÓN

Oslo tiene uno de los mayores niveles de porcentaje de estudiantes que llegan a tener formación universitaria, lo que también hace que la ciudad destaque sobre otros lugares en cuanto a cantidad de profesionales capacitados para los trabajos más exigentes.

Las instituciones locales se combinan de forma eficiente con escuelas internacionales del estilo de The British School of Oslo, la Oslo International School o la Norlights International School Oslo. Como en la mayor parte de grandes ciudades europeas, también hay centros donde se educa en francés o alemán. Este gran soporte ayuda a que Oslo obtenga la novena posición en el ranking de ciudades de Europa con mejor sistema y propuesta educativa.

GASTRONOMÍA

Residir en Oslo es sinónimo de disfrutar de una comida intensa, y cargada de energía que ayuda, ante todo, a pasar los periodos de frío de una manera más conveniente. Hay recetas como fårikål o el smalahahove que sacan lo mejor del cordero para prepararlo con distintas propuestas y sabores de la región. Para el pescado algunas de las mejores recomendaciones incluyen el lutefisk, el salmón ahumado o el rakfisk.

No menos relevante, en la ciudad hay dulces muy recomendables que le dan un toque ideal al desayuno o a momentos de dulzor a lo largo del día, como los rollos de canela kanelsnurrer o los bollos hveteboller que sientan bien al estómago en cualquier momento.

CONEXIONES INTERNACIONALES

Conocido como Aeropuerto de Oslo-Gardermoen, es el aeropuerto principal de la nación y cuenta con una gran cantidad de conexiones internacionales, principalmente a destinos de Europa. No obstante, también hay aerolíneas que realizan y reciben vuelos de lugares del mundo como Asia y América.

Al margen de eso, el aeropuerto también supone uno de los puntos más importantes para la industria en términos nacionales, contando con más de 20 rutas domésticas que cubren la mayor parte de Noruega. Para llegar desde Oslo hay que recorrer una distancia de alrededor 50 km.

SEGURIDAD

Como otras muchas partes de Noruega, Os lo es un lugar tranquilo y seguro. La situación ha cambiado mucho desde que tras la década de los 90 comenzase un periodo de mayor control y seguridad que ha sido la envidia de otras de las ciudades de la nación.

Viviendo en Oslo, solo hay que tener cuidado de carteristas en zonas turísticas y de posibles encontronazos con personas que, a altas horas de la madrugada, hayan podido perder el control debido al alcohol. Pero se trata de una ciudad que no tiene zonas concretas en las que no se transmita seguridad.

SOSTENIBILIDAD

Hay pocas ciudades que sean tan verdes como Oslo, donde alrededor del 50% de sus dimensiones están formadas por bosques, parques y otras zonas verdes. Eso ayuda mucho a que la ciudad pueda ser uno de los lugares más respetuosos con el medio ambiente, donde se construye, pero siempre protegiendo las zonas naturales.

Su perfil como ciudad verde se ve complementado con más iniciativas de medio ambiente en las que los residentes colaboran a fin de alcanzar unas metas comunes. También se está trabajando para reducir las emisiones de carbono al máximo posible y optar por otros medios energéticos que permitan darle a la ciudad un mayor empuje sostenible.

COSTE DE VIDA

Nuestros encuestados no creen que la asequibilidad del coste de vida en Oslo sea merecedora de entrar en el top 10, sobre todo por el elevado precio que tiene el alquiler de viviendas. Es difícil llegar a encontrar una casa o piso para vivir con las condiciones y precio de otras ciudades de Europa..

El resto de los gastos comunes a lo largo del mes, como las facturas de servicios, la comida o el ocio, también tienen unos costes que están por encima de la media.

CULTURA

Aunque por ahora a Oslo le falta más popularidad cultural, el gobierno de la ciudad está invirtiendo un gran volumen de presupuesto en conseguir reforzar sus propuestas. Es así como se han construido nuevos museos a lo largo de los últimos tiempos y se ha reforzado la variedad de acciones culturales con la intención de aportar más posibilidades a quienes residen en la ciudad.

Algunos de los lugares que merece la pena visitar son el Fram Museum, el Kon-Tiki Museum y el Bygdøy, en el cual se puede explorar la historia noruega en la época de los vikingos.

OCIO

A las familias a las que les gusta ir de compras suelen frecuentar zonas comerciales como Aker Brygge, Karl Johans Gate o el barrio de Grünerløkka. También hay numerosos centros comerciales que se ajustan a las tendencias actuales, como Paleet o Storo Storsenter.

El parque de atracciones TusenFryd aporta gran diversión en todo momento y para realizar otras actividades hay lugares interesantes como Studenterlunden Park o Vigeland Park.