SOSTENIBILIDAD

1º / COPENHAGUE

Los planes a corto y largo plazo de Copenhague para convertirse en una ciudad más sostenible llevan años en marcha y como tal han sido reconocidos en la posición 1º del ranking de ciudades más sostenibles. Este elemento no solo ha ayudado a Copenhague a evaluar este apartado, sino que ha arrastrado una excelente percepción en la coherencia climatológica o en la manejabilidad dentro de la ciudad.

VER TODO SOBRE COPENHAGUE 

2º / LA HAYA

La Haya lleva tiempo trabajando para ser una de las ciudades más sostenibles del mundo y a día de hoy engloba sus iniciativas en cuatro bloques distintos: acciones locales, filosofía vegetariana, comida vegana y economía circular. Todos los ciudadanos comparten estos objetivos y trabajan en común para conseguirlos.

VER TODO SOBRE LA HAYA 

3º / BARCELONA

El esfuerzo de todos los residentes en Barcelona para que la región sea totalmente sostenible ha hecho que el nombre de la ciudad resuene en el mundo entero. La capital de Cataluña es muy conocida por sus iniciativas para lograr la sostenibilidad máxima, motivo por el cual ha logrado establecerse, según nuestros encuestados, en la tercera posición de la clasificación.

VER TODO SOBRE BARCELONA 

4º / PARÍS

El gobierno parisino apuesta por lograr que la capital francesa sea un lugar muy sostenible. Para ello, se han implementado proyectos de plantación de zonas verdes que favorecen a que se pueda generar un aire más puro sin tanta cantidad de carbono ni contaminantes.

VER TODO SOBRE PARÍS 

5º / BRUSELAS

Bruselas está focalizada, con sus decisiones, en ser un ejemplo para el resto de ciudades europeas. Entre otras medidas, trata de utilizar la energía de forma adecuada, apostar por iniciativas verdes y dar cada vez más presencia a trabajos responsables con el medio ambiente. El diseño de edificios verdes favorece a reducir la huella y eliminar la presencia de contaminación en las calles. Estas iniciativas han sido reconocidas en los resultados recogidos, obteniendo un 5º puesto.

VER TODO SOBRE BRUSELAS 

6º / ESTOCOLMO

Ha pasado mucho tiempo desde que Estocolmo hiciera historia cuando, en 2010, puso en marcha iniciativas medio ambientales como ninguna otra ciudad europea había hecho hasta entonces. A lo largo de los años ha continuado con ese trabajo duro y así se le reconoce con el sexto puesto en el ranking elaborado a partir de las respuestas de los más de 25.000 encuestados de nuestro estudio.

VER TODO SOBRE ESTOCOLMO 

7º / MADRID

El gobierno ha trabajado duro para que la capital esté en lo más alto de la sostenibilidad mundial, lo que ha llevado a que reciba el título de ser la segunda ciudad más sostenible de todo el planeta. Eso lo ha logrado por medio de ajustes y planes estratégicos que reducen el consumo energético, optimizan la infraestructura de los transportes y minimizan la polución.

VER TODO SOBRE MADRID

8º / DUBLÍN

Desde el año 2016, Dublín comenzó un plan para ser una ciudad muy sostenible y así poder dar ejemplo a otras grandes urbes de Europa. Por ahora los resultados están dando buenos resultados y se ha visto reflejado en los datos de la encuesta, donde se ve que la ciudad ocupa la octava posición del top 10.

VER TODO SOBRE DUBLÍN

9º / BERLÍN

Hace tiempo que la capital alemana decidió optar por un enfoque sostenible que abarca todo tipo de aspectos de la vida en Berlín. Entre los ciudadanos y el gobierno se defiende del vivir de la forma más verde posible, de apostar por la comida vegetariana y por modos de vida que ayuden a la defensa del medio ambiente. Esto ha generado una impresión favorible en nuestra encuesta, en la cual Berlín ocupa la novena posición de sostenibilidad.

VER TODO SOBRE BERLÍN

10º / LISBOA

Lisboa es reconocida por los encuestados por ser demostración de cómo trabajar en una ciudad sostenible, pero también hay que reconocer que la capital portuguesa ha bajado el ritmo en los últimos años y que otras grandes urbes europeas han tomado buena nota de cómo se debe actuar. La sostenibilidad es cada vez un aspecto más competitivo y se demuestra en que ninguna ciudad debe conformarse con lo que ya está haciendo.

VER TODO SOBRE LISBOA