Viena: Posición 11 de nuestro ranking

Viena no ha entrado en el top 10 que han arrojado los resultados de nuestra encuesta, pero se ha quedado justo a las puertas en la posición número once.
Viena destaca, principalmente, por su buen nivel de seguridad con un quinto puesto de toda Europa, su gran carga cultural con un cuarto puesto global, y el quinto puesto que también ostenta en transporte público. Se trata de una ciudad en gran equilibrio.
Casi 2 millones de personas viven en Viena, la capital de Austria y su ciudad más grande. Es conocida por ser históricamente uno de los lugares más relevantes en relación a la música clásica, de hecho, muchos profesionales se mudan allí a estudiar o trabajar en sus orquestas y teatros. Aunque Viena no ha entrado en el top 10 de mejores ciudades de Europa para vivir según nuestra encuesta, sí ha obtenido una posición positiva.

Según las respuestas recogidas en nuestro estudio, la vida en Viena significa afrontar un clima que está lejos de ser el ideal. El invierno es el momento más duro, con unas temperaturas que se colocan bajo cero y que se ven acompañadas por grandes rachas de viento, nevadas y días de lluvia. Se requiere paciencia hasta acostumbrarse en los primeros inviernos que se vivan en la ciudad.
Además, los conocedores de la ciudad destacan mejores temperaturas en verano. La temperatura máxima no suele llegar a los 30ºC salvo en situaciones muy concretas y, en esos casos, los sistemas de aire acondicionado siempre ayudan a pasar mejor las noches.

A diferencia de otras ciudades europeas, Viena tiene una buena percepción de su sistema de transporte. A pesar de que la tradicional dependencia de sus 30 líneas de tranvía ha sido mencionada en numerosas respuestas recogidas sobre su transporte, también es un elemento al que es posible acostumbrarse con facilidad.
El sistema de transporte incluye tanto metro como trenes, tranvías y autobuses para cubrir toda la región de Viena. Por lo general, sus precios han sido valorados como convenientes, por ese motivo las puntuaciones recogidas impulsan a Viena, que se coloca en la quinta posición del ranking según el transporte público.

En Viena hay una gran cantidad de universidades, algunas de ellas de larga tradición, como la Academy of Fine Arts Vienna, la Central European University o la University of Music and Performing Arts. Anualmente estudian alrededor de 100.000 extranjeros sumando tanto universitarios como jóvenes de otras edades.
La ciudad también acoge numerosos centros de estudios internacionales, como es el caso de la International University Vienna, el Lycée Français de Vienne, la American International School o la escuela japonesa Japanische Schule in Wien.

Según ha sido descrita, la gastornomía de la ciudad de Viena está dirigida a compensar el gran nivel de frío que se sufre a lo largo de los meses de invierno. Por eso, se consume mucha sopa con distintas recetas, así como platos de carne de gran envergadura que ayudan a combatir el frío.
Entre las principales de las recetas mencionadas en el estudio como representativas de su comida tradicional se encuentran la sopa frittatensuppe, el cerdo asado schweinebraten, las albóndigas speckknödeln y el filete empanado wiener schnitzel, que simboliza el origen de un plato ampliamente extendido en muchos países.

El aeropuerto internacional de Viena está situado a 18 km de la ciudad, un aspecto mal valorado por los encuestados, que echan de menos una conexión más directa. La mejor conexión desde Viena es la que proporcionan los autobuses entre las 5 y media de la mañana y las 11 y media de la noche. De hecho, se encuentra más cerca de Schwechat que de la ciudad y acumula el mayor tráfico aéreo de Austria.
Su capacidad no es mayor de la de otros hubs aéreos de Europa y precisamente, este punto de mejora está previsto con una futura una expansión del aeropuerto.

El nivel de seguridad que ofrece la ciudad está bien valorado, tanto que se coloca en la octava posición del ranking entre todas las ciudades de Europa según la opinión de nuestros encuestados. El nivel de criminalidad es reducido y tiene una percepción de garantía para el desarrollo de la vida.
La criminalidad se ha reducido con el paso de los años y la principal preocupación de los encuestados está en pequeños hurtos de carteristas o de ciertos lugares nocturnos, como algunos parques de la ciudad. También mencionan el transporte público como un punto de alerta en horario nocturno.

Los esfuerzos de la ciudad para ser sostenible se reflejan en la gran cantidad de granjas, cultivos ecológicos y zonas verdes que hay a lo largo y ancho de su territorio. No obstante, no ha sido suficiente para que garantice una plaza en una categoría que está dominada por Milán, La Haya y Barcelona.
Según las valoraciones recibidas, Viena se concentra demasiado en sus espacios verdes y descuida otros procesos relacionados con el medio ambiente en los que otras ciudades sí se están volcando, como el uso de mayores fuentes de energía ecológica.

Los precios en Viena son considerados altamente mejorables, aunque no sean los más caros de Europa. Según los encuestados, hay algunos aspectos en los que se puede llegar a ahorrar viviendo en la ciudad, como haciendo la compra o evitando ciertos restaurantes o locales. Sn embargo, esto la aleja de la mayor calidad de vida.
El transporte tiene un coste moderado, mientras que para invertir en ocio sí que se implica un mayor presupuesto. Nuestros encuestados le dan al coste de vida de Viena una alta valoración y colocan la ciudad en la séptima posición del ranking por detrás de ciudades como Lyon, Lisboa o Madrid.

La ciudad tiene una de las mayores variedades de museos que se puedan encontrar en el país, muchos de ellos estando en Museumsquartier, lo que facilita que sea posible pasar un día de entretenimiento cultural acompañados de la familia.
Además, Viena también destaca por sus teatros, en especial aquellos que son utilizados para actuaciones de ópera en vivo. Hay una gran cantidad de propuestas culturales y por su variedad siempre hay algo distinto que hacer, un aspecto valorado como muy positivo.

Para salir de noche, la zona de la Plaza de Schwedenplatz es mencionada como centro neurálgico, pero prácticamente todas las zonas céntricas son consideradas buenas para tomarse algo en un stadtbahnbögen o tomarse un helado mientras se da un paseo después del trabajo. Los jueves el horario se extiende un poco más tarde.
Entre los lugares más populares mencionados destaca el Prater, que sirve como monumento y zona de ocio familiar, con una noria construida en 1897.